viernes, 10 de octubre de 2014

Campañas

Los socios de Cartoon Network: Facebook, Plan International, World Vision y la Secretaría de Educación del Distrito Federal de México, junto con el canal hermano de Cartoon Network, Boomerang, participan en la promoción de este compromiso. Con su ayuda, la campaña Basta de bullying, no te quedes callado ahora integra televisión, medios online y redes sociales y programas relacionados con la educación y la comunidad en toda América Latina, ayudando así a proteger a los niños y los jóvenes del bullying tanto dentro de las escuelas como en su vida online.


 

Para ingresar a la página haz click aquí:

lunes, 6 de octubre de 2014

Consejos para padres

Los padres deben estar atentos a los siguientes aspectos:
- Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.
- Tristeza, llantos o irritabilidad.
- Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.
- Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos...
- Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc.
- Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.
- No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.
- No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio.
- Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.
- Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
Para ingresar a la página haz click aquí:

Consejos para víctimas que sufren bullying

- Ignora al agresor.
- No llores, ni te enojes, ni muestres que te afecta. Eso es lo que el agresor pretende.
- Responde al agresor con tranquilidad y firmeza
- Si puedes, intenta ironizar o tratar con humor lo que te diga.
- Aléjate o corre si es necesario, si crees que puede haber peligro. Aléjate de la situación. Vete a un sitio donde haya un adulto.
- Si eres una víctima constante de los agresores, lo más importante que tienes que hacer es hablar con un adulto.
- Deja claro al adulto que la situación te afecta profundamente, sobre todo si eres víctima de agresiones verbales, ya que a veces los adultos no las consideran importantes y, sin embargo, son las que más daño pueden hacer.
  
 Y RECORDÁ:
- No tenes la culpa de ser agredido.
- No tenes que hacer frente a esta situación tú solo.
- Recordá que es el agresor quien tiene un problema, no tú.
- Trata a los demás como queres que te traten a vos. Ayuda al que lo necesite y así, cuando vos necesites ayuda, te ayudarán.
Para ingresar a la página haz click aquí:

jueves, 2 de octubre de 2014

Tipos de Bullying

Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. 
Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc.
Psicológico: Bajan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
Social: Pretenden aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Para ingresar a la página haz click aquí:
http://acosoescolarmexico.mex.tl/266619_Tipos-de-Bullying.html

¿Qué es el Bullying o acoso escolar?

El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

 Para ingresar a la página haz click aquí: